
Nacido en Amsterdam, llega al triatlon por primera vez a través de la natación , un deporte que empezó a la edad de 9 años. "Empecé a nadar porque mis padres tenían un barco y tenía problemas con el agua, no sabía nadar y aquello era un poco conflictivo. Por ello mis padres me apuntaron a cursos y de ahí a un club".
Comenzó a plantearse seriamente el triatlon cuando comenzó a entrenar con un grupo de preparación para el Ironman de Hawai en 1983. "Pensé que ese deporte, esa modalidad era algo atroz, hasta que me enteré que Dave Scott y los gemelas Puntous fueron ganadores de ese año sin ningún signo de arruinar su salud."
Asistió a la Universidad Libre de Amsterdam, donde obtuvo una maestría en biología y especialista en ecología y fisiología vegetal. "Cuando me gradué en 1984 yo ya estaba enganchado al triatlón, pero no tenía idea de que podría ser un deporte profesional," "Después de trabajar durante dos años, pensó junto a su esposa que sería divertido viajar por el mundo un poco y hacer algunas competiciones internacionales. "Fuimos añadiendo un año, dos años, y hoy es 16 años más tarde. Lo he disfrutado plenamente".

Sin embargo sus aventuras en el Hawaii de mediados de los 80 y primeros de los 90 son también parte de sus mejores recuerdos; en Kona consiguió un sensacional cuarto puesto, justo por delante de Allen en 1984; emocionado por el resultado y con la perspectiva de triunfar algún día en La Meca, hace un primer viaje para entrenar duramente a San Diego en 1985, donde cada entrenamiento resultó ser una competición, y descubrió que podía competir con los Big Four, los Cuatro Grandes [Scott Tinley, Dave Scott, Scott Molina, Mark Allen]. En su primera natación, en Hawaii, descubrió que un par de aletas se movían a través del océano entre él y la costa. Después de elevarse los latidos de su corazón por la sorpresa , se dió cuenta que las aletas pertenecían a los delfines...y no a los tiburones... Y más tarde, durante la carrera, la emoción de ver una piscina gigante multicolor, con miles de rayos de sol penetrando en el agua , de colores insospechados y desconocidos, y poco después darse cuenta de que estaba nadando junto al legendario Dave Scott.... A partir de ese momento supo que iba a permanecer en este deporte todo el tiempo que fuera posible.

Su mejor momento en el triatlon tal vez fuera el Campeonato de Mundo conseguido en Niza en 1994. Su cuarto puesto en Hawaii diez años antes , en 1984 y su nuevamente cuarto en 1990, además de todos sus campeonatos europeos en corta distancia. Y por supuesto, su legendaria participación en los primeros Juegos Olímpicos para nuestro deporte, en el 2000, enarbolando la bandera de los viejos triatletas de la primera época.
Larga vida para el gran holandés.
Traducido y adaptado de www.slowtwitch.com
5 comentarios:
Magistral clase de historia de nuevo. Es muy interesante para los que somos alumnos de primaria en ésto del triatlón
Sobre Rob Barel lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido ésto. No sé si te ha pasado pero el año pasado fué Campeón de Europa de Triatlon Cross ( Elite )
http://www.triathlon.org/zpg/zresults-evt-dtl.php?call=TVRrdw==&id=MTE0Mw==&rsid=2087&keep=sh
Echale un vistazo, un saludo !!!
Gracias por esta nueva lección, profesor-doctor-sensei.
Andrés:
Muchas gracias por el apunte; es cierto, para Rob Barel, como para cualquier triatleta por vocación, es imposible retirarse del deporte. El dice que participando en triatlon cross, solo trata de proteger "su salud y la cordura".Compite en Tri Cross con atletas más jóvenes y más fuertes, empujando aun su cuerpo al límite porque es algo a lo que está acostumbrado . Además, hace algunas competiciones de vela.
Saludos y también para Ramón. Gracias.
Ahora que a cualquier cosa mas larga que un olímpico se le llama LD y despues de haberse disputado incluso algún mundial de larga en formato B simplemente añadir que Rob Barel quedó subcampeon de europa de larga distancia en 1993 en el EmbrunMan, perdiendo el primer puesto casi casi al sprint despues de mas de 10h.
Un saludo Pablo.
Impresionante el artículo, vaya información que tienes. Soy un gran admirador y seguidor. Aparte de los 4 magníficos (Mark y los tres Scott), seguía a Rob y a otro que le decía el dandy que era más duatleta pero olvidé su nombre. Me alegro mucho de su éxito.
Publicar un comentario