Para finalizar , hemos decidido dividir el grupo , ya exigüo por la marcha de algunos a primera hora del sábado hacia la Península, en dos minigrupos con dos objetivos distintos.
Por un lado, unos cuantos, han decidido retar a Guayadeque. Si, los antiguos pozoizquierdanos que lean esto tal vez se empiecen a morder las uñas, pues era uno de los grandes monstruos no derrotados... Juan Diego y Jorge han superado las duras rampas del Barranco y nos han escrito un mensaje para darnos la buena noticia... Iñaki, Joserra, Vive, Alfredo... y todos los demás.... se que me leeis y que tendréis un poco de nostalgia y envidia sana, jeje.
El segundo grupo ha vuelto a la Gran Duna de Maspalomas y ha dilatado aún más el trabajo de fuerza /carrera, aumentando las repeticiones y la dificultad del trabajo.
Después de terminar, una carrera continua cadenciosa, con las zapatillas en la mano, mojándonos los pies y disfrutando del viento y el sol, empapándonos del entorno.
Concluido el Campus, es el momento de volver a casa y seguir entrenando, ilusionándonos con el día a día nadando, pedaleando y corriendo. Muchas gracias a los que aquí habéis estado, dejando por unos días a vuestras familias y trabajos y entregandoos con entusiasmo al entrenamiento. Mención especial a los nativos, los hermanos Abrante por su hospitalidad, bondad y dedicación, y , como no, a Carmelo Ruiz, Hawaiian Finisher, alma del Campus, entregado, vital y esencial .
Hasta el 2011.
En el Pozo Training Camp hay un día en el que los semblantes son más afables y las mentes tienden a liberarse. Es el que llamamos nosotros "Día Libre", aunque no sea tal.



Hablemos un poco del espíritu que nos mueve a rememorar y materializar este tipo de trabajo. Al igual que Cerutty en su originario centro de entrenamiento en Portsea, (Australia), aquí en Pozo Izquierdo encontramos la motivación y las posibilidades para reproducir ciertos planteamientos de trabajo que, particularmente, dan forma a nuestro método.
Rememoremos lo que Cerutty hacía un día del fin de semana en aquellos orígenes: 
Después de la Gran Duna, repetida hasta 10 veces por los grandes 
Piensas que todo lo que existió en ti quedaría quebrado para siempre y no se recompondría nunca; lo que había adormecido, no despertaría jamás. Lo que floreció, se marchitaría.
Por eso, la idea se hace fuerte, y grande: preciso poner mis manos a la obra, despojarme de atavíos, luchar sin tregua frente a lo que se vuelve contra mi incesantemente.Una obra de años, pudiera desaparecer en pocas semanas si el entrenamiento cesa. Asi que la lucha se vuelve contra el tiempo y contra la dificultad.